ACTIVIDADES PREVIAS A LA PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN
FORMATO DE REGISTRO
Porque un mayor conocimiento de cómo vivir y mantenerte saludable es muy importante, asiste a ExpoSALUD y Bienestar 2012. Regístrate GRATIS llenando el siguiente formato (uno por cada miembro de la familia mayor de 10 años), así nos permitirás brindarte más y mejores servicios. Recoge tu entrada en el módulo Registro por Internet.
ESTIMADOS ALUMNOS PARA REALIZAR EL PRE-REGISTRO FAVOR DE SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS:
http://expo-salud.com.mx/visitantes/registro.asp
2. LLENAR TODOS LOS CAMPOS (TODOS SON OBLIGATORIOS)
HASTA EL FINAL DE LA PÁGINA PRESIONAR EL BOTÓN DE ENVIAR.
3. POSTERIORMENTE APARECERA LA SIGUIENTE LEYENDA
Gracias ETNA LYDDA. Tus datos han sido registrados
En breve recibirás un correo de confirmación.
Y PRESIONAN CONTINUAR...
4. APARECERA UN VIDEO ACERCA DE LA EXPOSICIÓN, FAVOR DE ANOTAR EN EL MANUAL DE PRÁCTICAS EN QUE CONSISTE LA EXPOSICIÓN.
LOS OBJETIVOS DE LA VISITA SON LOS SIGUIENTES:

El alumno identificara la importancia de
mantener la seguridad e higiene y las técnicas básicas para cocinar en la
industria de alimentos.

Facilitar al alumno el contacto
directo y personal con especialistas en alimentación saludable (chefs y
nutriólogos) y expertos en el óptimo aprovechamiento de los alimentos y en el
manejo de tecnología para la cocina.
COMPETENCIAS:
UTILIZA LAS
TÉCNICAS BÁSICAS PARA COCINA:
Mediante la observación y entrevista a expertos, identifica las nuevas técnicas básicas para cocinar, tendencias culinarias y preparación saludable de los alimentos, para la elaboración de un menú de navidad.
5. ACCEDE A LA PESTAÑA DE STANDS Y COCINA PARA CONOCER MÁS ACERCA DE LA EXPOSICIÓN.
6. Formula
un cuestionario de 10 preguntas que servirá de apoyo para recopilar información
necesaria para la elaboración de su Menú.
ACTIVIDADES
DURANTE LA PRÁCTICA ,
PARA LOGRAR
1.- Registro en los stands del WTC.
2.- Entrevista a chefs y profesionales
del ramo.
3.- Tomar fotografías como evidencia
de trabajo, así como para recopilar fotos de apoyo para la construcción de
menús saludables.
LOS OBJETIVOS DE
INFORMACIÓN Y DE FORMACIÓN
Recabar información que permita
identificar diferentes y nuevas formas de preparación de alimentos saludables.
Así mismo el dicente será capaz de reproducir recetas a partir de las
recomendaciones obtenidas y procesos de cocción sugeridos que le permitan construir menús saludables.
ACTIVIDADES
POSTERIOR A LA PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN
Realizar una lista de los nuevos
productos encontrados.
Evaluar la información obtenida para
incorporarla a las prácticas de laboratorio.
Construcción de una menú de navidad
saludable.
EVALUACIÓN:
|
PORCENTAJE
|
|
1.
|
Entrega del permiso para la visita
de observación una semana antes de la visita.
|
10%
|
2.
|
Entrega del Pre-registro de la
exposición una semana previa a la visita.
|
10%
|
3.
|
Realiza Cuestionario previo como
apoyo para recopilar información.
|
30%
|
4.
|
Entrega del Cuestionario contestado
y evidencias de apoyo para la construcción de su menú en Manual de Prácticas
de Laboratorio.
|
30%
|
5
|
Entrega de fotos como evidencias de
trabajo con descripción por medio de facebook.
|
20%
|