Por nosotros que le pongan ya nombre y nos den acceso a la aplicación que facilita la creatividad culinaria y la experimentación a través de los gestos y la voz, pero de momento habrá que esperar para conocer el futuro del proyecto que nos presenta Telefónica Digital, una aplicación para alta cocina con la colaboración de elBulli Foundation y la tecnología Kinect de Microsoft.
En el vídeo que veis sobre estas líneas, el responsable del proyecto, Alberto de Vega, del grupo de trabajo de Telefónica Digital de Boecillo (Valladolid), nos explica cómo funciona la aplicación que contiene un inventario de productos culinarios, con fotografías de alta calidad proporcionadas por elBulli Foundation, que se puede manejar con movimientos y con voz gracias a la tecnología Kinect.
El funcionamiento es muy sencillo e intuitivo, la aplicación para la experimentación culinaria parte de una rueda de selección que gira a la derecha o la izquierda con nuestros movimientos, mostrándonos los distintos menús que se pueden seleccionar, técnicas, tecnologías, productos elBulli, productos naturales… cada menú ofrece un carrusel con el contenido correspondiente, ingredientes o técnicas. Además se muestran dos carruseles, uno que recuerda los ingredientes o productos más utilizados en esta aplicación de cocina de elBulli Foundation y otro con sugerencias que facilita la creatividad.
El funcionamiento es muy sencillo e intuitivo, la aplicación para la experimentación culinaria parte de una rueda de selección que gira a la derecha o la izquierda con nuestros movimientos, mostrándonos los distintos menús que se pueden seleccionar, técnicas, tecnologías, productos elBulli, productos naturales… cada menú ofrece un carrusel con el contenido correspondiente, ingredientes o técnicas. Además se muestran dos carruseles, uno que recuerda los ingredientes o productos más utilizados en esta aplicación de cocina de elBulli Foundation y otro con sugerencias que facilita la creatividad.
Sin duda, es un gran avance en aplicaciones de cocina, que hasta el momento se limitan a poder seleccionar ingredientes , te ‘personaliza’ una receta y te guía para seguir la elaboración paso a paso. La aplicación para alta cocina de elBulli Foundation y Telefónica Digital es una herramienta que permite crear recetas y ver el resultado final, también es importante la presentación. Después sólo será necesario llevarla a la práctica para corroborar que es un buen plato.
En el vídeo también nos explica cómo funciona el sensor de movimiento desarrollado por Microsoft (Kinect) y que la mayoría de vosotros conoceréis por su incorporación en la videoconsola Xbox, este dispositivo detecta a la persona que se pone delante con su esqueleto e interpreta sus gestos, así, moviendo los brazos o avanzando hacia adelante, está recibiendo órdenes que se replican en la aplicación. Como nos cuentan aquí, a Ferrán Adrià le llamó especialmente la atención que la aplicación también funcione con órdenes a través de la voz.
Alberto de Vega realiza una demostración gráfica del uso de esta aplicación de elBulli Foundation y Telefónica Digital, y nos cuenta el interés que la fundación tiene por las nuevas tecnologías y por estar al día para que en el momento de su apertura, en 2014, dispongan de la tecnología más avanzada.
Pero como os comentábamos, todavía no se sabe si esta aplicación será utilizada en la fundación o podría aplicarse para uso doméstico, pues tal y como evolucionan este tipo de dispositivos, lo que ahora nos parece los más avanzado puede quedar anticuado en sólo unos meses. No dudamos que cuando elBulli Foundation abra sus puertas, esta aplicación para alta cocina habrá evolucionado.
1.- Manten tu cuchillo afilado
Tu herramienta principal es tu cuchillo, cuidalo, has de cada momento para afilar un ritual. Recuerda que si el cuchillo falla no es su culpa, es tu culpa!.
2.-Work with the best people
Para llegar a ser un buen chef no necesitas trabajar con 20 top chefs, solo necesitas trabajar con 3 o 4 buenos chefs. E l mejor no es necesariamente el mas famoso. Enfocate en ellos para tu formacion (pastelero, charcuterie, etc...).
3.-Manten tu estacion ordenada
Desde el almasenamiento de los vegetales hasta terminar tu mise-en-plasea todo deve ser marcado con nombre del producto y fecha, durante el servicio no estaras corriendo.
4.-Compra sabiamente
Un restaurante funciona d la misma manera que la cocina de una casa, usa todo al maximo de lo contrario tu inversion se ira a la basura. Un gran chef respeta el valor culinario de cada ingrediente, desde una trufa hasta un navo.
5.-Temporada con precision
El savor de los ingredientes es mucho mejor cuando es su temporada, es el punto exacto donde es sazonado correctamente, saber esto requiere desarrollo del palar y practica interminable.
6.-Dominar el fuego
Desde 120f hasta 800f hay un enorme rango de calor para cocinar nuestros ingredientes. Un buen cocinero desarrolla un sexto sentido que les indica cuando su producto esta listo. Aprende a dominarlo y asi podras cocinar mas facil en cada forma en que lo emplees.
7.-Aprende el mundo de la cocina
Aprende diferentes cocinas cuando tengas oportunidad, haslo mientras eres joven, antes que construllas tu carrera. Esto te traera un buen futuro como chef. Incluso si ya comensate a trabajar, ocupa tu tiempo libre paa coconocer nuevos resturantes, compra libros. En otras palabras sumergete en el mundo de la gastronomia.
8.-Aprende los clasicos
No importa en que cocina estes enfocado, los platillos clasicos cubren todas las tecnicas e ingredientes necesarios para perfeccionar una cocina.
9.-Acepta las criticas
Como joven cocinero pasas el tiempo siendo criticado y analizado por los chefs para quienes trabajas. Es importante aprender de las criticas y aprender a criticar para cuando seas un chef. Y finalmente deves aprender de las criticas del publico ellos te diran en que estas bien o mal, esto te mantendra innovando y perfeccionando.
10.-Crea un jornal de recetas
No puedes recordar todo lo que has visto o has cocinado, pero con un diario, una computadora, una camara puedes traer esos recuerdos de los aromas a la realidad.....que te guiaran por el resto de tu carrera. Guarda las recetas que te parescan mas interesantes de cada lugar donde has trabajado.
The World’s Best Restaurant Awards 2010
Los 10 mejores restaurants del mundo 2010 del S. Pellegrino han sido anunciados. La lista es el resultado de una encuesta amplia de los chefs más célebres del mundo, los críticos de renombre de alimentos, restauranteros lideres y los mejores gourmands.
Esta semana encontramos una nueva página web dedicada a publicar todo lo relacionado con el ramo gastronómico, además existen infinidad de opciones educativas, de las cuales, es importante hacer difusión de las mejores alternativas, dando gran valor a la calidad de cada escuela o instituto. Esta “Guía de Escuelas de Chefs y Sommeliers” busca dar información de importancia a los interesados en adentrarse en el arte gastronómico a cualquier nivel y en cualquier lugar.
Te invitamos a dar un vistazo a la pagina y esperamos recibir tus comentarios.
GASTRONÓMICA
Primer ejemplar: marzo de 2002
Periodicidad: trimestral
Número de páginas: 112
Directora y editora: Daniela Guidarelli.
Revista de corte académico editada por Grupo Ambrosía y Editorial del Bosque. Su objetivo es promover la cultura gastronómica en México y el mundo, con énfasis en la difusión de la cocina mexicana. Incluye colaboraciones de antropólogos dedicados al área de alimentos, chefs, nutriólogos, enólogos y amantes de la gastronomía, quienes dan a conocer artículos de fondo y de opinión, recetas de cocina y recorridos gastronómicos. Se presenta en amplio formato con forros en cartulina Domtar e interiores en couché a color, con fotografías e ilustraciones.
Bó Pastisseria abre su segunda pastelería,
en frente del Parque México
Bó Pastisseria, la pastelería favorita de la Colonia Condesa desde que abrió hace dos años en la calle Fernando Montes de Oca, acaba de extender su dulzura a la calle Sonora en la Colonia Hipódromo, justo en frente del Parque México. El nuevo local se encuentra en el edificio Bella Vista, de la primera mitad del siglo XX.
Bó seguirá ofreciendo sus deliciosos pasteles de pasión de chocolate y de zanahoria, sus macarrones de colores y sabores de ensueño, así como las tartas de frutas frescas de higo y moras. Todo se hace a partir de ingredientes de primera calidad y frutas de temporada, con técnicas tradicionales combinadas con ideas frescas estacionales como la Tarta del Amor en febrero, los mousses veraniegos de yogurt con mango y maracuyá o mamey, el Pumpkin Pie en otoño, y la Bûche de Noël en Navidad.
Además, para las hermanas Ezra e Ilse Aguilar, la pastelería es una forma para acercarse a la comunidad. Bó comparte sus pasteles con los niños de la Casa Cuna La Paz que está a la vuelta de la primera pastelería, y apoya a diversas asociaciones sociales como la de Mujeres de Malinalco. “Es muy gratificante sentirte parte del ritmo cotidiano de la colonia,” coinciden las chefs. “Ya conocemos bien a nuestros vecinos que vienen diariamente por su baguette rústica o para satisfacer su antojo de postre.”
“Estoy contentísima,” comentó Ezra. “En este lugar tenemos más espacio. Ahora puedes sentarte en nuestras mesitas o en la terracita de atrás para acompañar tu tarta o pastelito favorito con un rico café y una hermosa vista al Parque México. La remodelación la hicimos al estilo de la primera pastelería, pero conservando los detalles de este precioso edificio histórico.” Ilse, especialista en repostería por la prestigiosa Escuela de Hostelería Hofmann de Barcelona, añadió que “tenemos también una cocina mucho más grande para darle un mejor servicio a los restaurantes que ofrecen nuestros postres y a nuestros clientes corporativos.”
Las dos pastelerías abren de lunes a sábado, de 11am a 8pm, y los domingos de 11am a 6pm. Bó Pastisseria Chefs Ezra Aguilar e Ilse Aguilar Fernando Montes de Oca 114-B Col. Condesa México DF 06140 (55) 14.50.24.94 Sonora 174 Col. Hipódromo México, DF 06100 (55) 46.22.70.50 http://www.bopastisseria.com/
Tendencias gastronómicas de vanguardia Hablar del arte culinario es hablar de un arte en constante movimiento y renovación, en un momento dado podríamos hablar de un arte efímero, porque no es como una pintura o una escultura, que puede conservarse con tiempo indefinido, pero es precisamente esa “inconstancia” la que la mantiene viva y vigente. Dentro del mundo gastronómico, más allá de las técnicas y la habilidad que se tenga para aplicarlas, un par de elementos que tienen un papel sumamente importante es la IMAGINACIÓN y la CREADTIVDAD, a partir de éstos se pueden elaborar platos originales, pues la atracción por la comida novedosa está tomando importancia en nuestras mesas con gran fuerza. Sin embargo, aunque es una gran verdad que siempre estamos abiertos a experimentar, las cocinas tradicionales, tanto de México como del resto del mundo, por ejemplo, la española, francesa e italiana, no se olvidan, más bien son tomadas como base y ejemplo para la creación de las nuevas tendencias gastronómicas.