sábado, 11 de septiembre de 2010

VISTA MEXIPAN 2010

VISTA MEXIPAN 2010

Como parte de la vinculación académica y consientes de la importancia que tiene el desarrollar adecuadamente competencias profesionales en nuestra comunidad académica, el pasado viernes 27 de Agosto, el grupo 3º4 de la tecnología en Gastronomía asistió a la onceava edición de la Expo MEXIPAN, organizada por La Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de la Industria del Pan, Repostería y Similares , A.C., en el World Trade Center de la Ciudad de México.

De izquierda a derecha: Antonio, Eder

Nuestros alumnos, pudieron conocer a proveedores de materias primas, maquinaria y equipos, utensilios para repostería y una gran variedad de productos de consumo.

El evento conto con la participación de unos 200 expositores dispuestos a generar negocios, así como con más de 25,000 profesionales del ramo. Hubo también pabellones especializados y cursos. Entre lo que podemos destacar lo siguiente:

Pabellón Mexihelado: Una nueva oportunidad de negocio para la industria del helado que crece día a día como complemento a la panadería y repostería.

Copa Mexipan de Repostería: Por primera vez, todos los chefs reposteros participaron en la convocatoria de la feria para mostrar sus habilidades.

Muestra Nacional de Panadería: Observamos la fabricación de los panes tradicionales más representativos de cada región a cargo de de las delegaciones de CANAINPA. Se mostraron técnicas, procesos, ingredientes y todo lo relacionado a su manufactura.
De izquierda a derecha: Mireya, Claudia, Aline y Brenda
Se llevaron a cabo actividades simultáneas para que los visitantes se actualizaran en temas relacionados al sector.



• Cursos de panadería, repostería y chocolatería impartidos por el MOFS (Mejor obrero de Francia) de la escuela Lenotre de Paris.
Jessica

Curso de Heladería Artesanal, impartido por Ángelo Corvitto de origen italiano, catalogado como uno de los grandes maestros de heladería.


• Geografía y Muestra Regional del Pan Mexicano, una exposición en conjunto con CANAINPA (Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México) donde se busca rescatar la tradición del pan artesanal mexicano de cada una de las regiones de nuestro país.


• Pabellón de Escuelas de Gastronomía, de la Pizza y Cacao, Chocolate y Vainilla.

De izquierda a derecha: Claudia, Nayelli y Aline

GRACIAS A LOS ESTUDIANTES, NUESTRA VISITA FUE TODO UN ÉXITO


No hay comentarios.:

Publicar un comentario